La información a la que tendrá acceso es brindada por otra organización u otro prestador. Si no quiere abandonar nuestro sitio, cierre este mensaje.
Protéjase del fraude sanitario
El fraude en el cuidado de la salud nos afecta a todos. Estafas, robos de identidad y otros problemas pueden afectar a la calidad de la asistencia sanitaria. También genera mayores costos. La reducción del fraude en Medicare sirve para garantizar que las generaciones más jóvenes, como sus nietos, puedan acceder a Medicare cuando lo necesiten.
¿Qué es el fraude, despilfarro y abuso de Medicare?
En ocasiones, los servicios sanitarios se utilizan de forma deshonesta o incorrecta, con el consiguiente beneficio económico. He aquí algunas formas en que puede ocurrir:
- El fraude a Medicare se produce cuando alguien presenta reclamaciones falsas a su plan de Medicare para ganar dinero.
- El despilfarro sanitario se produce cuando los servicios sanitarios se utilizan en exceso, generando costes innecesarios y malgastando recursos, aunque no sea con intención delictiva.
- El abuso de la asistencia sanitaria se produce cuando se realizan pagos relacionados con la asistencia sanitaria a alguien que no tiene derecho a ellos, pero que no ha sido deshonesto a propósito para recibirlos.
Sepa a qué debe estar atento. Puede ayudarlo a proteger su identidad y sus beneficios. Tenga cuidado con lo siguiente:
- Llamadas o visitas a su domicilio para hablar sobre artículos o servicios de cuidado de salud.
- Personas que le ofrezcan dinero u obsequios por obtener servicios de cuidado de salud.
- Facturas por servicios o equipos que usted no quiere, no recibió o no solicitó.
- Envíos de medicamentos, cremas o suministros que no pidió o no desea
- Personas que usen su tarjeta de Medicare para obtener cuidado, suministros o equipos médicos.
- Personas que le ofrezcan obsequios o servicios a cambio de su número de identificación de Medicare o de su plan de salud.
Sepa con quién comparte información
- No tenga miedo de hacer preguntas si alguien le pide su información personal.
- Esté atento a las llamadas telefónicas sospechosas. Confirme quién llama y pida que le devuelvan la llamada.
- Nunca le brinde el número del Seguro Social, número de identificación de Medicare, número de identificación del plan de salud o información bancaria a alguien que no conoce.
- Medicare no lo llamará para pedirle esta información. Nosotros tampoco, porque ya tenemos esta información.
Asegúrese de que las declaraciones de su plan sean correctas
Si recibe una factura por algo que no se ve bien o que no ha recibido, háganoslo saber. Revise cuidadosamente sus declaraciones y haga lo siguiente:
- Asegúrese de haber recibido los servicios o artículos que figuran en su factura
- Compruebe el número de servicios o artículos de su factura
- Asegúrese de que el mismo servicio no figura más de una vez en su factura.
- Comprobar que el importe del copago es correcto
Hable con su médico acerca de los artículos y servicios que necesita
- Tenga cuidado si alguien lo llama de parte de su médico. Cuelgue y llame a la consulta de su médico para verificar
- No acepte envíos de medicamentos, cremas, suministros o aparatos, a menos que haya hablado con su médico sobre ellos.
Los servicios gratuitos no requieren que usted dé información personal
- Hable con su médico acerca de los artículos y servicios que necesita.
- No acepte artículos o servicios que no quiere. Esto incluye medicamentos, cremas o suministros que le envíen por correo.
- Si alguien le ofrece un servicio gratuito, no debe pedirle su número de identificación del plan de salud, el número de Seguro Social o el número de identificación de Medicare.
Recuerde:Si una oferta es demasiado buena para ser real, probablemente así sea.
Si ve algo sospechoso o tiene alguna pregunta sobre el extracto de su plan, llámenos al número que aparece en su tarjeta de identificación de miembro de Aetna.
Siempre puede informar sus inquietudes de forma anónima. Aetna forma parte de las compañías de CVS Health®.Para informar sus inquietudes de forma anónima, comuníquese con CVS Health EthicsLine.
Existen muchos tipos de fraude, malgasto y abuso. Es importante poder identificar estas situaciones. Así, podrá proteger su identidad y sus beneficios.
Robo de identidad en línea de información personal
Hay personas que pueden intentar robar su información personal o de Medicare en línea. Pueden producirle un daño económico. También pueden afectar sus beneficios de Medicare.
No siempre es fácil distinguir un correo electrónico importante acerca de sus beneficios, de una estafa en línea. Puede recibir un mensaje que diga que hay un problema con su cuenta. O pueden pedirle que actualice su información para seguir teniendo cobertura de Medicare.
Qué puede hacer:
- Elimine o ignore los correos electrónicos sospechosos. No haga clic en enlaces ni descargue los documentos adjuntos.
- Las direcciones de correo electrónico legítimas suelen terminar en .com, .org o .gov.
- Sospeche de correos electrónicos con errores de ortografía o errores gramaticales.
- No proporcione información personal o financiera por correo electrónico.
- Actualice el software antivirus con regularidad. Configure filtros de spam o correo electrónico.
- En caso de duda, llame al número que figura en su tarjeta de identificación del plan de salud.
Visite el sitio en Internet de Medicare
Estafas de Medicare que le convencen para cambiar de cobertura
Si está cubierto por Medicare y Medicaid, puede cambiar de plan de salud o cobertura de medicamentos cuando lo necesite. Sin embargo, Estafadores de Medicare pueden intentar que contrates un plan que no se ajusta a tus necesidades.
Qué puede hacer:
- Solamente haga los cambios que sean adecuados para usted.
- Comprenda las diferencias entre su plan actual y las opciones de cobertura nuevas.
- No cambie de cobertura si alguien lo llama o lo visita en su hogar sin permiso.
- Revise las declaraciones de su plan y otros correos para asegurarse de que nadie ha cambiado su plan sin su conocimiento.
Tarjetas de descuento para medicamentos con receta falsas
Las tarjetas de descuento para medicamentos con receta pueden ayudarlo a ahorrar dinero. Pero algunos estafadores de Medicare utilizan tarjetas de descuento falsas para robar su identidad o su dinero. Las tarjetas de descuento reales son gratuitas; nunca debe pagarlas. Si tiene Parte D de MedicareLa mayoría de sus medicamentos ya están cubiertos.
Qué puede hacer:
- Hable con fuentes de confianza, como su plan de salud y farmacéutico.
- Evite las tarjetas de descuento que le piden dinero o que afirman que reemplazan a Medicare.
Estafas con llamadas de telemarketing de Medicare
Muchas compañías legítimas utilizan el servicio de venta telefónica. Pero se pueden utilizar llamadas en vivo o grabadas para tratar de robar su identidad. Medicare no lo llamará para pedirle el número de su cuenta bancaria, su número del Seguro Social, el número de identificación de Medicare o de su plan de salud. Nosotros, tampoco.
Qué puede hacer:
- Colgar en mensajes grabados que le piden para verificar su información personal.
- No presione ninguna tecla o números cuando se le solicite - incluso si es para tomar su nombre de su lista.
- Nunca dé su información personal a alguien que no conoce.
- Informe de números sospechosos a la Comisión Federal de Comercio en 1-888-382-1222 ${tty}.
Estafas de farmacias en línea
La mayoría de las farmacias en línea no son fiables ni legítimas. Pueden enviarle medicamentos adulterados, vencidos o falsos. Pueden usar su información personal para robar su identidad.
Qué puede hacer:
- Sólo haga pedidos a farmacias en línea de su red de farmacias del plan de salud.
- No haga clic en enlaces de correos electrónicos ni en anuncios emergentes de Internet.
- No ordene en farmacias fuera de los Estados Unidos.
- Denuncie a las farmacias si hacen lo siguiente:
- Ofrezcan medicamentos con receta sin una receta.
- No acepten su tarjeta de seguro de medicamentos con receta como forma de pago.
Fraude con una agencia de cuidado médico a domicilio
Los servicios de cuidado médico a domicilio solo son médicamente necesarios si usted no puede salir de su hogar. Algunas agencias de cuidado médico a domicilio pueden aprovecharse de usted y cometer fraude.
Qué puede hacer:
- Asegúrese de que su médico autorizado a sus servicios de salud en el hogar.
- Verifique que se le facture únicamente por la cantidad y el tipo de visitas de cuidado médico a domicilio que haya recibido.
Fraude con servicios de transporte médico
En algunas ocasiones se necesitan servicios de transporte médico. Algunas compañías pueden facturarle a Medicare servicios que usted no ha recibido.Servicios como el Soporte Vital Básico (SVB) incluyen oxígeno, monitorización cardíaca (del corazón) ─ y mucho más.
Qué puede hacer:
- Si en su factura dice "BLS", pero usted no recibió estos servicios, ¡denúncielo!
Fraude con suministros médicos
Medicare no vende ni envía por correo suministros médicos. Si usted recibe suministros médicos que usted o su médico no pidieron, es posible que sea el blanco de un plan de fraude.
Qué puede hacer:
- Rechazar los suministros médicos que no los ha pedido.
- Devuelva los suministros médicos que no pidió que le hayan enviado a su domicilio.
- Denuncie a la compañía que le envió estos artículos.
Fraude con pruebas de laboratorio
Para que Medicare cubra pruebas genéticas, su médico es quien debe pedirlas. Algunos laboratorios pueden ofrecerle una prueba gratis para obtener su información de Medicare. De esta manera intentan robar su identidad o presentar una factura fraudulenta.
Antes de aceptar una prueba genética, haga lo siguiente:
- Asegúrese de que su médico haya ordenado la prueba.
- Asegúrese de que esta prueba sea médicamente necesaria y de que la cubramos.
¿Necesita ayuda para inscribirse en Aetna Medicare?
Llame a un agente autorizado de Aetna al ${dynamicPhone} ${tty}, ${hours}.
Departamento de Servicios al Cliente de Aetna
Quienes son miembros de Aetna Medicare Advantage tienen acceso a información de contacto y recursos específicos de sus planes.