Encuesta de satisfacción de miembros y cuidadores de Aetna 360™ Behavioral Health en noviembre de 2024.
¿Cómo mejorar la calidad de la asistencia sanitaria?
¿Cómo mejorar la calidad de la asistencia sanitaria?
Una forma es medir lo bien que lo estamos haciendo nosotros y los demás. Por ejemplo, trabajamos con grupos de médicos y otros proveedores sanitarios para ayudar a mejorar la asistencia sanitaria.
También basamos nuestras actividades y programas clínicos en directrices de eficacia probada. Y les proporcionamos a usted y a sus médicos las herramientas y la información necesarias para tomar decisiones con conocimiento de causa.
Objetivos del programa
- Satisfacer las necesidades sanitarias de los afiliados.
- Medir la atención clínica y la calidad del servicio.
- Poner en marcha programas para mejorar la seguridad de nuestros miembros y comunidades.
- Obedezca todas las normas, ya procedan de los patrocinadores del plan, de los reguladores federales y estatales o de los grupos de acreditación.
Alcance del programa
- Crear políticas y procedimientos que cumplan las normas clínicas.
- Revisar los servicios preventivos y de salud conductual y cómo reciben atención los afiliados.
- Abordar las disparidades raciales y étnicas que repercuten en el acceso a una atención de calidad.
- Supervisar el éxito de nuestros programas.
- Ayudar a garantizar el acceso y la disponibilidad de los proveedores de nuestra red.
- Seguimiento del uso excesivo e insuficiente de servicios para nuestros afiliados a Medicare.
- Realizar actividades de acreditación y reacreditación.

Resultados del programa
Conozca hasta dónde hemos llegado y hacia dónde vamos
Ayudar a que la asistencia sanitaria sea mejor para todos
Todos los años realizamos encuestas entre nuestros afiliados y proveedores para asegurarnos de que cumplimos nuestros objetivos.
Rendimiento clínico
Recopilamos datos sobre un conjunto de medidas clínicas denominado Healthcare Effectiveness Data and Information Set (HEDIS®). Compartimos los resultados con Quality Compass® del Comité Nacional para el Aseguramiento de la Calidad (NCQA). El NCQA publica los resultados. Cada año, utilizamos los resultados para fijar nuevos objetivos y mejorar las medidas elegidas.
Satisfacción de los afiliados
Página web de Aetna®: Hemos mejorado nuestro sitio web, las herramientas para afiliados y los resultados de búsqueda de proveedores. También hemos mejorado las opciones de autoservicio para afiliados y proveedores.
Programa de gestión de casos: La satisfacción sigue siendo alta. Es probable que los afiliados recomienden el programa. Les ayudó a aprender a prevenir problemas de salud y a gestionar su salud. Esto contribuyó a mejorar su calidad de vida.
Programa de gestión de enfermedades: La satisfacción sigue siendo alta. Es probable que los afiliados recomienden el programa. Les ayudó a gestionar su salud.
Telemedicina: Hemos mejorado nuestra aplicación móvil y nuestro directorio de proveedores. Esto facilitó a los afiliados la búsqueda de proveedores que ofrecen visitas de telemedicina.
Seguridad del paciente
Mejoramos nuestro programa de seguridad del paciente para ayudar a los afiliados a tomar decisiones sanitarias con conocimiento de causa. Compartimos información con los consumidores en las redes sociales. También hemos añadido recursos de seguridad del paciente a nuestro sitio web para proveedores.
Ayudar a los afiliados a acceder a una atención de salud mental de calidad
Satisfacción de los afiliados y cuidadores
- Recibimos un Puntuación de satisfacción general del 93%*. de miembros y cuidadores para Aetna 360™ Behavioral Health. Este programa ayuda a coordinar el tratamiento de trastornos de salud conductual y uso de sustancias y apoya a los miembros y cuidadores durante el tratamiento y el alta.
Mejorar el acceso a la atención sanitaria
- Behavioral Health Quality Management, en colaboración con nuestros equipos de informes de datos y redes, presentó el análisis anual de disponibilidad y acceso a la salud mental a nuestro comité interno de calidad. Ambas medidas mostraron una mejora en el acceso de los afiliados a la atención sanitaria.
También trabajamos para mejorar el acceso a la atención de salud mental de comunidades históricamente marginadas.
- Uno de nuestros directores médicos escribió un artículo en LinkedIn sobre la importancia de ofrecer una mejor atención de salud mental a los afiliados LGBTQ+. El artículo trataba de la formación de los proveedores para atender mejor a los pacientes de distintas identidades y orígenes, como nuestra insignia de Campeón de Atención Sensible LGBTQ+.
- Lanzamos una formación en línea en julio de 2024 para ayudar a educar y capacitar a los empleados de CVS Health® para abordar las desigualdades sanitarias. Esta formación abarca los determinantes sociales de la salud, incluidos factores como el estatus socioeconómico, la educación y el acceso a la atención sanitaria, que influyen en el bienestar.
- CVS Health trabajó con dos iglesias negras para ayudar a crear vías de acceso a recursos de salud mental para comunidades históricamente con pocos recursos. CVS Health se asoció con la iglesia bautista East End de Suffolk (Virginia) y con la iglesia Mt. Lebanon Baptist Church de Washington, D.C., a identificar de forma proactiva los síntomas de la depresión en personas que recurren a organizaciones religiosas en busca de orientación y apoyo. Los médicos con licencia de CVS y los líderes de la iglesia invitaron a los feligreses a someterse al test de depresión PHQ-9. También crearon una guía religiosa para mantener el impulso de la conversación sobre salud mental en estas congregaciones. También crearon una guía basada en la fe para mantener el impulso de la conversación sobre salud mental en estas congregaciones. La iniciativa lo demostró:
- 716 personas tuvieron acceso a recursos comunitarios y de salud mental.
- 149 personas se sometieron a pruebas de detección de la depresión y el 50% dieron positivo.
- El 85% solicitó apoyo de seguimiento a médicos autorizados de CVS.
- El 62% no había recibido antes una atención de salud mental adecuada, pero aceptó ser derivado a servicios de seguimiento.
- MinuteClinic® amplió la cobertura de los servicios de asesoramiento de salud mental a más de 49 estados (a partir de diciembre de 2024) para ayudar a mejorar el acceso oportuno a la atención de calidad para los miembros de Aetna.
- MinuteClinic capacitó a todos los proveedores de salud mental de MinuteClinic (de enero a noviembre de 2024) en salud mental perinatal para apoyar la salud de las mujeres y las necesidades de los miembros de Aetna.
Prevención del suicidio
- Aetna brindó apoyo de pares a colegas de CVS Health que son sobrevivientes de la pérdida por suicidio. En 2024, se programaron 17 sesiones de grupos de apoyo. En octubre de 2024, participaron 108 colegas.
- Los intentos de suicidio disminuyeron un 22,7%* entre los afiliados asegurados por empleadores en comparación con el mismo periodo de tiempo en 2019.
- Ampliamos la detección de suicidios y los planes de seguridad a nuestros planes individuales y familiares. La formación para gestores de casos médicos tuvo lugar a finales de noviembre/principios de diciembre de 2024 para una implantación prevista a finales de diciembre.
- Los cursos Talk Save Lives (de la Fundación Estadounidense para la Prevención del Suicidio) dirigidos por instructores y de autoaprendizaje se pusieron a disposición de todos los colegas, así como de los clientes de Resources for Living® y de salud médica y conductual. Los cursos cubren las señales de advertencia y los riesgos de suicidio y qué hacer si se está preocupado por alguien. Hemos impartido 73 programas dirigidos por un instructor, a los que han asistido 1.222 personas. Hay 14 programas más programados hasta finales de 2024. La satisfacción general es alta: El 98% de los participantes en los cursos los calificaron con un "4" o un "5" (siendo "5" la calificación de "muy satisfecho").
Salud mental: Aprovechar nuestro éxito
Nuestros objetivos para 2025:
- Ampliar nuestra red para mejorar la disponibilidad de proveedores de salud mental y los tiempos de espera de los pacientes.
- Mejorar los modelos predictivos y perfeccionar los algoritmos para identificar proactivamente a los afiliados de Medicare que puedan beneficiarse de la gestión de casos de salud conductual.
- Seguir encuestando a nuestros afiliados y cuidadores que han completado el programa de gestión de casos de salud conductual de Medicare.
- Perfeccionar los conocimientos de robótica y trabajar en soluciones automatizadas para reducir el trabajo manual y la introducción de datos para nuestro equipo de gestión de la utilización de la salud conductual.
- Puesta en marcha de la hoja de ruta 2025 para alcanzar o superar nuestro objetivo de prevención del suicidio.
- Ampliar los servicios de salud mental de MinuteClinic® para incluir el tratamiento de adolescentes a partir de 13 años en más de 45 estados.
- Seguir mejorando la calidad de la atención, los resultados clínicos para los afiliados y la seguridad de los pacientes.
- Promover la coordinación del cuidado entre proveedores médicos y de salud emocional y psicológica.
Para saber más, visite nuestra salud mental y bienestar.
Cumplimos con los estándares de calidad para usted
Nos tomamos muy en serio nuestra acreditación NCQA. Así demostramos nuestro compromiso de mejorar el acceso a una asistencia de calidad y la satisfacción de los afiliados.
Obtenga información sobre la acreditación otorgada por el NCQA
Para un 93% de satisfacción global
Para una disminución del 22,7% de los intentos de suicidio fuente
Basado en datos de siniestros completados, a 30 de junio de 2024.
Fuente de satisfacción de los afiliados
Basado en los resultados de 2024 Aetna® Population Health Management Impact Effectiveness/Member Experience with Case and Disease Management Analysis.
Avisos legales
“Aetna” es el nombre comercial que se utiliza en los productos y servicios ofrecidos por una o más de las compañías del grupo Aetna, entre las que se incluyen Aetna Life Insurance Company y sus filiales (denominadas “Aetna”).
HEDIS es una marca registrada del Comité Nacional para el Aseguramiento de la Calidad (NCQA).Quality Compass es una marca registrada del NCQA.
Los planes de beneficios y de seguro de salud tienen exclusiones y limitaciones.