Ir al contenido principal

Cómo encontrar un nuevo médico

Información clave:

 

  • Empiece por las recomendaciones de familiares y amigos.
  • Consulte las reseñas en línea, las credenciales y la experiencia.
  • Compruebe si el médico acepta su plan de salud y pertenece a la red.
  • Compruebe el tiempo de espera y la disponibilidad los fines de semana y fuera de horario de atención.
 

Consejos para encontrar un nuevo médico

 

Encontrar un nuevo médico puede ser un paso crucial en la administración de su cuidado de salud. Tanto si se muda como si busca un especialista o simplemente necesita un cambio, el proceso no tiene por qué ser desalentador. Aquí tiene una guía que le ayudará a tomar una decisión informada:

 

  • Pregunte a familiares, amigos o compañeros. Las personas de confianza pueden aportar información sobre los médicos que han consultado.
  • Utilice los recursos en línea.  Herramientas de planificación, como la búsqueda de proveedores en línea de Aetna, no solo ofrecen listas de médicos, sino también valoraciones y reseñas. Consulte los sitios web de opiniones para obtener otra perspectiva de los médicos, basada en las experiencias compartidas por otras personas.
  • Investigue cuál es la formación y la experiencia del médico. Los médicos publican sus estudios, formación, certificaciones y experiencia en los sitios web de proveedores y planes de salud. Revise sus perfiles para comprobar si se ajustan a sus necesidades específicas. 
  • Confirme que el médico acepta su seguro. Recurrir a un médico de la red de su plan suele reducir sus gastos de desembolso. Esto puede evitar que reciba facturas inesperadas. Y garantiza que aprovechará al máximo sus beneficios. 
  • Tenga en cuenta la distancia. Verifique a qué distancia se encuentra el consultorio del médico de su domicilio o lugar de trabajo.  ¿Hasta dónde está dispuesto a desplazarse para las visitas? ¿Está bien la distancia si tiene que acudir a menudo por una enfermedad crónica? ¿Ofrece el médico visitas de telesalud? Esto le restaría importancia al tiempo de traslado hasta el consultorio.
  • Conozca la red. Es importante saber si el médico está afiliado a algún hospital. No todos los médicos pueden admitir pacientes en todos los hospitales. Elija un médico que trabaje con un hospital en el que usted se sienta cómodo.
  • Visite el consultorio. Esto puede darle una idea de cómo funciona el personal. Por mucho que le guste un médico, si no se siente cómodo y respaldado por el personal, su experiencia se resentirá. 
  • Compruebe cuáles son los tiempos de espera y los horarios. Pregunte por el tiempo promedio de espera y la flexibilidad para programar una visita. Averigüe si el médico está disponible los fines de semana en caso de una emergencia. ¿Puede enviar un mensaje urgente a su médico y recibir una respuesta a tiempo si es necesario?
  • Pregunte cuál la mejor manera de comunicarse. Averigüe cómo ponerse en contacto con el médico o el consultorio si tiene alguna duda. Esto puede marcar una gran diferencia en su satisfacción con la atención recibida. Algunos consultorios ofrecen una dirección de correo electrónico o un portal del paciente donde dejar sus preguntas o dudas. Es práctico para atender casos que no son urgentes.

 

Conclusión:

 

El médico adecuado para otra persona puede no ser el médico adecuado para usted. Tómese su tiempo para encontrar a alguien que satisfaga sus necesidades del cuidado de salud específicas y con quién se sienta cómodo.

 

También de interés: