Ir al contenido principal

cómo manejar la depresión estacional

Información clave

  •  

  • El trastorno afectivo estacional (SAD) es una depresión que, en general, se relaciona con el cambio de estación.
  • El tratamiento puede incluir la terapia lumínica. También puede sentirse mejor cuando sale al sol, hace actividad física o va de vacaciones a algún lugar soleado en los meses de invierno.
  • Si siente desesperanza o incapacidad para funcionar, es importante buscar ayuda. Hable con su médico de cuidado primario o asesor para buscar apoyo.
 

¿Qué es el trastorno afectivo estacional (SAD)?

 

El término “trastorno afectivo estacional” fue acuñado en la década de 1980 por el Dr. Norman Rosenthal, psiquiatra e investigador. Estudió los trastornos del humor y del ritmo biológico en el Instituto Nacional de Salud Mental. En su popular libro Winter Blues, hablaba de su propia lucha contra el trastorno afectivo estacional y señaló la falta de luz como la causa principal*.  En la década de 1990, la mayoría de los estadounidenses aceptó el concepto de depresión estacional.

 

Síntomas del SAD

 

Además de la tristeza y la irritabilidad, los síntomas del trastorno pueden incluir sueño excesivo o dificultad para dormir. Otros síntomas pueden ser el aislamiento social y la falta de energía. Es posible que prefiera quedarse en casa a salir. A menudo dificulta la concentración en las tareas cotidianas. También puede perder el placer en las actividades que antes disfrutaba. 

 

Algunas personas sienten esta depresión en la misma época todos los años. Sin embargo, determinados factores pueden hacer que aparezca por primera vez. Mudarse a una nueva casa con menos luz, un invierno muy duro o trabajar en horario nocturno pueden desencadenar cambios de humor estacionales.

Tratamientos para el trastorno afectivo estacional

Tratamientos para el trastorno afectivo estacional

Millones de personas entienden cómo se siente. Alrededor del 5 % de los adultos estadounidenses padecen SAD*.  Así que no hay por qué sufrir en silencio.  Existen tratamientos y uno o varios pueden ser adecuados para usted. 

 

  • La luz solar ayuda. La falta de luz solar natural es uno de los principales factores del SAD. Más personas sienten sus efectos cuando está nublado o si están en lugares cerrados sin luz natural. Aproveche los días soleados siempre que pueda.  
  • Lo mismo sucede con la terapia lumínica. Este tratamiento utiliza una lámpara especial que imita la luz solar. Empezar el día con esta luz puede aliviar los síntomas. La mayoría de las personas se sienten mejor después de unos pocos días de terapia lumínica.
  • Manténgase en actividad. La actividad física y el aire fresco también ayudan. Incluso una caminata de 10 minutos al aire libre puede mejorar su estado de ánimo. Hacer senderismo o esquiar le permiten recibir más luz solar, estimulan la producción de vitamina D y aumentan la frecuencia cardíaca. Sin embargo, el ejercicio moderado de cualquier tipo puede tener un impacto importante en la depresión. 
  • Controle su nivel de vitamina D. Algunas personas con SAD manejan sus síntomas con suplementos de vitamina D en los meses de otoño y de invierno. Se ha vinculado la deficiencia de vitamina D con la depresión, así que pida a su médico que controle su nivel con un análisis de sangre.  
  • Tómese unas vacaciones de invierno. Unas vacaciones de invierno también pueden hacer maravillas en el estado de ánimo. Para algunas personas que padecen SAD, realmente son obligatorias para poder conservar la salud. Los expertos están de acuerdo con que pasar unos días en algún lugar soleado puede mejorar el estado de ánimo al liberar más serotonina en el cerebro.

Obtenga ayuda cuando la necesite

 

Si siente desesperanza o incapacidad para funcionar, el autocuidado no es suficiente. Hable con su médico o visite a un asesor lo antes posible. Lo evaluarán para detectar afecciones comunes que puedan imitar o empeorar la depresión estacional. Se ha probado que la terapia y los medicamentos ayudan a tratar los casos graves de depresión. Si es miembro de Aetna®, puede tener acceso a una variedad de recursos para la salud mental que pueden ayudarlo.
 

Conclusión: Aproveche al máximo los días más cortos y haga actividad física al aire libre a la luz del sol. O comience el día con la luz de una lámpara que imite los rayos del sol. Si esto no ayuda, hable con su médico sobre otros tratamientos que pueda probar.

 

También de interés: