Tipo de prueba
Ocúpese de su salud
Conozca los tipos de examen para detectar el cáncer de colon

¿Sabía que marzo es el mes de la concientización sobre el cáncer de colon? Realizarse un examen de detección con regularidad es una de las mejores maneras de prevenir el cáncer de colon. Esto puede ayudar a detectar el cáncer incluso cuando usted no tiene síntomas, y la colonoscopia no es la única opción. Existen algunos exámenes que puede realizarse en el hogar.
Aetna® cubre los exámenes para detectar cáncer colorrectal sin costo adicional para la mayoría de los miembros a partir de los 45 años de edad, siempre y cuando visiten a un médico de la red.
Puede suceder que no tenga una historia familiar de cáncer de colon. Sin embargo, debería realizarse un examen de detección a partir de los 45 años de edad*. Si es de origen afroamericano, el riesgo de desarrollar esta enfermedad puede ser mayor. Hable con su médico sobre cuándo empezar a examinarse.
Prepárese y prevenga
Es posible que cumpla con los requisitos para realizarse cualquiera de estos exámenes de detección preventivos; no tienen costo si visita a un proveedor de la red. Hable con su médico hoy mismo para decidir cuál examen es el adecuado para usted.
|
Qué detecta |
Detalles del examen |
Frecuencia |
---|---|---|---|
Prueba inmunoquímica fecal
Prueba de sangre oculta en la materia fecal |
Detecta sangre oculta en las heces. |
Se hace en el hogar.
Para la FIT, no se requiere preparación.
Para la gFOBT, se requiere un poco de preparación.
No tiene riesgos.
Si el examen da positivo, se recomienda hacer una colonoscopia. |
Una vez por año. |
Cologuard® prueba de ADN en heces |
Detecta ADN modificado y sangre en las heces.
Detecta el cáncer y las células precancerosas. |
Se hace en el hogar.
No requiere preparación.
Detecta el cáncer y las células precancerosas.
A veces puede dar resultados falsos positivos o falsos negativos.
Si el examen da positivo, se recomienda hacer una colonoscopia. |
Cada 3 años. |
Sigmoidoscopia flexible |
Examina el interior del recto y el último segmento del colon; extirpa pólipos*.
Detecta el cáncer y las células precancerosas. |
Realizada por un profesional médico.
Requiere una dieta especial y preparación del intestino.
Es rápida, segura y sin sedantes.
Puede no detectar pólipos pequeños. |
cada 5 años. |
Colonoscopia |
Examina todo el intestino; extirpa pólipos en el recto y en el último segmento del colon*.
Detecta el cáncer y las células precancerosas. |
Realizada por un profesional médico.
Requiere una dieta especial y preparación del intestino.
Es muy posible que lo seden, así que alguien tendrá que llevarlo a casa.
Es el mejor examen para prevenir el cáncer colorrectal. |
Cada 10 años. |
Tipo de prueba |
Prueba inmunoquímica fecal
Prueba de sangre oculta en la materia fecal |
---|---|
Qué detecta |
Detecta sangre oculta en las heces. |
Detalles del examen |
Se hace en el hogar.
Para la FIT, no se requiere preparación.
Para la gFOBT, se requiere un poco de preparación.
No tiene riesgos.
Si el examen da positivo, se recomienda hacer una colonoscopia. |
Frecuencia |
Una vez por año. |
Tipo de prueba |
Cologuard® prueba de ADN en heces |
Qué detecta |
Detecta ADN modificado y sangre en las heces.
Detecta el cáncer y las células precancerosas. |
Detalles del examen |
Se hace en el hogar.
No requiere preparación.
Detecta el cáncer y las células precancerosas.
A veces puede dar resultados falsos positivos o falsos negativos.
Si el examen da positivo, se recomienda hacer una colonoscopia. |
Frecuencia |
Cada 3 años. |
Tipo de prueba |
Sigmoidoscopia flexible |
Qué detecta |
Examina el interior del recto y el último segmento del colon; extirpa pólipos*.
Detecta el cáncer y las células precancerosas. |
Detalles del examen |
Realizada por un profesional médico.
Requiere una dieta especial y preparación del intestino.
Es rápida, segura y sin sedantes.
Puede no detectar pólipos pequeños. |
Frecuencia |
cada 5 años. |
Tipo de prueba |
Colonoscopia |
Qué detecta |
Examina todo el intestino; extirpa pólipos en el recto y en el último segmento del colon*.
Detecta el cáncer y las células precancerosas. |
Detalles del examen |
Realizada por un profesional médico.
Requiere una dieta especial y preparación del intestino.
Es muy posible que lo seden, así que alguien tendrá que llevarlo a casa.
Es el mejor examen para prevenir el cáncer colorrectal. |
Frecuencia |
Cada 10 años. |
* FUENTE DE DATOS SOBRE LAS EDADES PARA EXAMINARSE: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), “What Should I Know About Screening?”. División de Prevención y Control del Cáncer, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 23 de febrero de 2023. Consultado el 13 de marzo de 2023.
* PARA LA EXTIRPACIÓN DE PÓLIPOS: Si le encuentran pólipos y se los extirpan, es posible que le cobren.
Para miembros de Aetna
Nuestro Centro de Apoyo para el Cáncer está a su disposición para ayudarlo.
Nuestro Centro de Apoyo para el Cáncer está a su disposición para ayudarlo.
Avisos legales
“Aetna” es el nombre comercial que se utiliza en los productos y servicios ofrecidos por una o más de las compañías del grupo Aetna, entre las que se incluyen Aetna Life Insurance Company y sus filiales (denominadas “Aetna”).
Los planes de beneficios y de seguro de salud tienen exclusiones y limitaciones.
Cologuard es una marca registrada de Exact Sciences Corporation en los Estados Unidos y en otros países.