Ir al contenido principal

HSA, FSA, HRA: ¿Cuál es la diferencia?

Información clave:

 

  • Usted puede utilizar HSA, FSA y HRA para determinados gastos médicos.

  • Una HSA es transferible. Eso significa que puede conservarla si deja su trabajo. No se puede hacer lo mismo con una FSA o una HRA.

  • Los fondos en una HSA pueden aumentar libres de impuestos a lo largo del tiempo. Los fondos en un FSA o HRA no. 

 

Explicación sobre las HSA, FSA y HRA

 

Las cuentas de ahorros de salud (HSA) y las cuentas flexibles de gastos (FSA) son dos de las mejores formas de ahorrar dinero libre de impuestos para gastos de cuidado de salud. Las cuentas de reembolso de salud (HRA) patrocinadas por empleadores también ayudan con los gastos médicos. Pero hay diferencias clave entre las tres.

 

Para abrir una HSA, necesita un plan de salud con deducible alto (HDHP). No hay necesidad de contar con dicho plan con una FSA. Toda persona cuyo empleador ofrezca una FSA puede obtener una. Los empleadores también pueden ofrecer HRA a sus empleados para reembolsar los gastos médicos y dentales aprobados.

  • Una HSA es suya. Usted es el propietario y controla los fondos aunque cambie de trabajo.

  • Por otro lado, su empleador es el titular de la FSA. Si deja su trabajo, por lo general, no puedes conservar la FSA. Si deja su trabajo o lo pierde, puede perder el acceso a los fondos que le queden en su FSA, salvo en los casos en que opte por una cobertura en virtud de la Ley Ómnibus Consolidada de Reconciliación Presupuestaria (COBRA) para extender los beneficios.

  • Con una HRA, si deja de trabajar, los fondos no utilizados son conservados por el empleador.

  • HSA: Usted, su empleador o cualquier otra persona puede agregar dinero si tiene un plan de salud con un deducible alto.

  • FSA: La financia usted principalmente, pero su empleador también puede contribuir.

  • HRA: Solo su empleador aporta dinero en la cuenta.

  • HSA: Aquí tiene una gran ventaja. Con una HSA, su dinero se transfiere cada año. Y siempre será suyo aunque cambie de trabajo.

  • FSA: Utilice el dinero en el año o podría perderlo. Algunos planes le permiten transferir una pequeña cantidad o le dan un breve plazo adicional para utilizarlo.

  • HRA: Los empleadores pueden limitar la cantidad que usted puede transferir de un año a otro. El dinero no se transfiere si deja el trabajo.

  • HSA: Triple ventaja fiscal.No hay impuestos sobre el dinero que ingresa, este aumenta libre de impuestos, y no hay impuestos cuando se utiliza para facturas médicas.

  • FSA: Ahorra en impuestos cuando aporta dinero. Sin embargo, las FSA no permiten que los fondos aumenten con el tiempo.

  • HRA: No paga impuestos por lo que contribuye su empleador.

  • FSA: Puede utilizar las contribuciones de todo el año a principios de año.

  • HSA: Solo puede usar lo que ha ahorrado.

  • HRA: Dado que el empleador es el propietario de estas cuentas, usted no puede retirar fondos directamente para pagar gastos médicos calificados o una cobertura de salud. Primero debe incurrir en el gasto y, luego, presentar el reclamo para solicitar el reembolso.

  • HSA: Paga muchos costos de servicios médicos como copagos, facturas médicas, recetas y otros costos de cuidado de salud que cumplan los requisitos. También puede invertir parte del dinero.

  • FSA: Cubre las facturas médicas. Recibe el importe de todo el año por adelantado.

  • HRA: Paga por determinados gastos médicos fijados por su empleador.

Las HSA y las FSA tienen límites respecto de la cantidad de dinero que puede aportar cada año. Estos límites pueden cambiar, por conviene consultar los límites vigentes cada año.

 

No se puede contribuir a una HSA y a una FSA tradicional en el mismo año. Pero los titulares de HSA también pueden utilizar un cuenta flexible de gastos con fines limitados (LPFSA) para gastos dentales y de la vista, y una FSA de cuidado de dependientes para cubrir los costos de cuidado infantil.

 

Conclusión:

 

  • Tanto las HSA como las FSA proporcionan ventajas financieras para gestionar los gastos de cuidado de salud.

  • Las HSA ofrecen más flexibilidad y potencial de crecimiento a largo plazo, lo que las convierte en una valiosa herramienta para la planificación financiera futura. Conozca las opciones de HSA de Aetna.

  • Si bien las FSA son más restrictivas en cuanto a transferencia y titularidad, proporcionan acceso instantáneo a los fondos. Esto hace que una FSA sea una opción práctica para muchos empleados.

 

También de interés: