Ir al contenido principal

Cómo conservar el seguro de salud después de un despido laboral o de una licencia sin goce de sueldo

Información clave:

 

  • Existen varias opciones (tanto privadas como financiadas por el gobierno) para obtener cobertura de salud tras un despido o una licencia sin goce de sueldo (permiso temporal no remunerado).
  • Tenga cuidado cuando busque planes de salud a corto plazo. Muchos de ellos son caros y tienen beneficios limitados.
  • Si necesita ayuda, no dude en recurrir a un agente de seguros de confianza.

 

Cuando pierde su trabajo tiene muchas cosas en la cabeza. ¿Qué es lo que nos preocupa habitualmente? Proteger las finanzas en caso de un gasto de salud importante.

 

Es fácil pensar que los costos médicos son menores de lo que son. Según HealthCare.gov, una fractura de pierna puede costar hasta unos $7,500 y la estadía media de tres días en el hospital cuesta alrededor de $30,000.* Además, el cuidado oncológico puede costar cientos de miles de dólares. Pagará estos costos de su bolsillo si no tiene una buena cobertura de salud.

 

Tanto si se enfrenta a un despido como a una licencia sin goce de sueldo, conocer sus opciones es crucial.

 

Estas son sus principales opciones de cobertura tras la pérdida del empleo

COBRA (Ley Ómnibus Consolidada de Reconciliación Presupuestaria) le permite utilizar el seguro médico patrocinado por el empleador después de perder el empleo.

 

Es una opción si ya está inscrito en un plan médico, dental o de la vista patrocinado por un empleador. Su compañía debe contar con al menos 20 empleados para que esté disponible como opción.Normalmente, dispone de 60 días después de perder su cobertura para inscribirse en COBRA. 

 

Gracias a COBRA no hay interrupciones en el cuidado de salud. De todas formas, puede ser costoso. Algunos empleadores subvencionan estos costos por un tiempo. También puede usar una cuenta de ahorros de salud (HSA), un acuerdo de reembolso de salud (HRA) o una cuenta de jubilación individual (IRA) para pagar las primas. Para conocer más acerca de COBRA, consulte la información sobre sus beneficios o hable con el administrador de beneficios de su empleador. Más información sobre el funcionamiento de COBRA.

 

No se ofrece cobertura COBRA si su empleador presentó quiebra. Pero puede haber opciones más económicas.

Medicaid es un tipo de seguro de salud público que se ofrece a través de los gobiernos estatales. Brinda a familias e individuos cobertura médica gratuita o de bajo costo cuando la necesitan. La elegibilidad se basa en lo siguiente:

 

  • edad;
  • Nivel de ingresos
  • Cuántas personas conforman su familia
  • discapacidad.
  • Embarazo

La inscripción en Medicaid está abierta todo el año. Eso decir, puede inscribirse en cualquier momento. Póngase en contacto con la oficina de Medicaid de su estado para saber si es elegible.

 

Averigüe si Aetna Medicaid está disponible en su estado

El Mercado de Seguros Médicos (HealthCare.gov) tiene cobertura subsidiada para personas con bajos ingresos. La mayoría de las personas que no califican para tener Medicaid pueden inscribirse en el mercado. Muchas personas pagan pocas primas mensuales o ninguna.

 

En la mayoría de los casos, un despido o una licencia sin goce de sueldo se considera hecho condicionante. Puede inscribirse en un plazo de 60 días después de haber perdido la cobertura. Si no, la inscripción abierta para el próximo año del plan se extiende del 1 de noviembre al 15 de enero. Para tener más información, explore nuestros planes individuales y familiares.

Los mayores de 65 años pueden optar por Medicare. Este programa basado en los ingresos puede incluir:

 

  • Hospitalización (Parte A)
  • Servicios médicos (Parte B)
  • Cobertura de medicamentos con receta (Parte D)

Puede inscribirse en Medicare tres meses antes de cumplir los 65 años y hasta tres meses después. No respetar este plazo podría conllevar sanciones por demora. Por eso es importante actuar con rapidez. Puede inscribirse en línea, por teléfono o en persona en su oficina local del Seguro Social. Obtenga más información en el sitio web del Seguro Social.

 

Otra opción es adquirir un plan Medicare Advantage (Parte C) a través de una compañía de seguros privada como Aetna®. Tendrá cobertura médica y de hospitalización. También puede cubrir:

 

  • Medicamentos con receta
  • Planes dentales
  • Planes de la vista
  • Membrecías en gimnasios.
  • Otros extras

Medicare puede ser confuso. Por eso, Aetna tiene un programa de servicios de transición sin costo: Medicare Transition Services. Los agentes autorizados pueden hablar con usted sobre todas sus opciones de cuidado de salud. Le ayudarán a evitar sanciones y a decidir si Medicare es una buena opción para usted. Llame al 1-888-675-0447 ${tty}.

 

Puede obtener más información sobre Medicare y cómo elegir el plan adecuado. 

Perder el seguro de salud patrocinado por el empleador se considera un cambio en el estado civil o en la situación familiar. Eso significa que puede inscribirse en el plan de un familiar si usted es elegible. Los menores de 26 años pueden incorporarse al plan de sus padres. Los mayores de 26 años tienen la posibilidad de inscribirse en el plan de su cónyuge o pareja. También pueden contratar una cobertura individual. Hable con el Departamento de Recursos Humanos que corresponda y solicite más información.

 

¿Es un plan a corto plazo una buena opción?

 

Estos planes pueden funcionar como solución a corto plazo (de 1 a 12 meses) si goza de buena salud. Cubren una interrupción en el seguro de forma rápida y barata. Pero no pueden reemplazar a la cobertura de salud tradicional porque no se exige que tengan los beneficios necesarios según la Ley de Cuidado de Salud Asequible.

 

Por ejemplo, los planes de salud a corto plazo no tienen por qué cubrir:

 

  • Problemas de salud preexistentes
  • Medicamentos con receta
  • Proveedores de atención en salud mental.
  • Beneficios de maternidad

Los planes integrales del Mercado de Seguros Médicos deben cubrir estas necesidades.

No olvide leer la letra pequeña de un plan a corto plazo (o de cualquier otro plan de salud) si parece demasiado bueno para ser verdad. Además, tenga cuidado con los sitios web impostores que venden coberturas baratas e insuficientes.

Encuentre la cobertura adecuada con ayuda profesional

Encuentre la cobertura adecuada con ayuda profesional

Elegir el seguro médico adecuado puede dar mucho trabajo. ¿No sabe por dónde empezar? Comience por reunirse con un agente de seguros autorizado. Le ofrecerá una guía a través de sus opciones. Puede ayudarle a encontrar un plan que se ajuste a sus necesidades y a su presupuesto. Estos servicios suelen ser gratuitos y pueden ser un recurso muy útil. 

 

Puede encontrar un agente de seguros cerca de usted a través del Mercado de Seguros Médicos.

También de interés: