Ir al contenido principal

Nos centramos en los determinantes sociales de la salud

22 de septiembre de 2025 | 3 minutos de lectura

 

 

Los determinantes sociales de la salud son factores no médicos que pueden afectar a su salud. Por ejemplo:

 

  • Vivienda
  • Nutrición
  • Transporte
  • Seguridad financiera

 

Por ejemplo, una mala alimentación puede contribuir a problemas de salud y un transporte poco fiable puede impedirle acudir a sus citas médicas. Cuando no puede acceder a alimentos sanos o a la atención que necesita, tiene más probabilidades de sufrir problemas de salud.

 

Los planes de salud, los médicos, las organizaciones comunitarias y el gobierno trabajan juntos para eliminar estas barreras para los necesitados. Esto da a todos la oportunidad de vivir sus vidas más sanas.

 

Nuestro enfoque

 

Abordar los determinantes sociales de la salud es parte de mantenerlo sano. Es por eso que Aetna apoya programas en algunas comunidades para ayudar a los miembros a encontrar una vivienda estable, acceder a alimentos nutritivos, tener un transporte confiable y manejar las barreras financieras para la atención. Más específicamente, tenemos:

 

  • Inversión en vivienda
  • Colectas de alimentos
  • Colaboración con los distritos escolares para mejorar la salud mental de los alumnos
  • Exámenes médicos gratuitos

 

Como parte de CVS Health, podemos ponernos en contacto con usted de forma más cómoda. Los centros locales de CVS Health realizan cuestionarios de detección y nos ayudan a llegar a usted, incluso si no suele acudir al médico.

 

Utilizamos los datos para identificar y abordar de forma proactiva las necesidades de los afiliados. Esto nos ayuda a asistir a los miembros de Medicaid que puedan necesitar ayuda adicional para ir al médico, pagar la comida o conseguir una vivienda.

 

Una empresa nacional con alcance local

 

Colaboramos estrechamente con organizaciones comunitarias y gobiernos estatales para afrontar los retos locales.

 

Tenemos más de 40 Consejos Comunitarios de Salud en más de 10 estados. También trabajamos con más de 450 socios comunitarios para mejorar los resultados sanitarios. Estos Consejos Comunitarios de Salud y asociaciones combinan la experiencia local con nuestras capacidades.

 

Nuestro enfoque puede verse en el condado de Wayne, Míchigan. La investigación demostró la inseguridad alimentaria, la inestabilidad de la vivienda y los desafíos económicos en la región. Aetna trabajó con Catholic Charities of Southeast Michigan y Wayne Metropolitan Community Action para encontrar soluciones. Nuestra asociación ayuda a estas organizaciones a abordar los determinantes sociales de la salud. Proporcionan a los miembros de la comunidad:

 

  • Ayuda a la vivienda
  • Reparaciones en el hogar
  • Ayuda al empleo
  • Ayuda alimentaria
  • Ayuda para encontrar asistencia sanitaria
 

También hemos puesto en marcha un centro de llamadas especial llamado Reach Engagement and Community Help (REACH). REACH trabaja para atender las necesidades sociales de nuestros afiliados a Medicaid antes de que causen problemas. El equipo REACH evalúa las necesidades y pone en contacto a los afiliados con las organizaciones locales de asistencia y servicios sociales adecuadas.

 
"Es gratificante convertir una situación difícil en una experiencia positiva para nuestros afiliados. Cuando un socio me expresa su necesidad de algo y puedo encontrar múltiples soluciones para él, no sólo se siente bien, sino que se siente valorado y escuchado".

 

- Christen S., miembro del equipo REACH*.

 

Sabemos que la salud no es igual para todos. La divulgación comunitaria y la investigación nos ayudan a crear puntos de conexión para atender necesidades específicas.

 

Medidas para el éxito

 

Hacer un seguimiento de nuestros resultados y ajustar nuestros programas en consecuencia nos ayuda a apoyar a nuestros afiliados.

 

Utilizando la investigación y apoyando a las comunidades sobre el terreno, podemos abordar mejor las causas profundas de las disparidades sanitarias, no solo sus síntomas. Por ejemplo, el condado de Emanuel (Georgia) tenía altos índices de diabetes y obesidad. Descubrimos que tenían pocos puntos de venta de alimentos. Así que ayudamos a formar el Consejo de Salud Comunitaria del condado de Emanuel y pusimos en marcha el Lazarus Project Food Pantry con la iglesia Beacon of Hope Church of God.

 

La atención sanitaria es más que un chequeo anual. Es el resultado del entorno en el que se encuentra cada día. Nuestro compromiso de servirle en su comunidad nos ayuda a marcar una diferencia duradera en su salud y bienestar.

También de interés: