Ir al contenido principal

Cómo le protegen nuestra política clínica y nuestras normas de calidad

22 de septiembre de 2025 | 2 minutos de lectura

 

 

Una atención de calidad le ayuda a estar más sano. Puede significar tiempos de recuperación más rápidos, mayor bienestar y menores costes sanitarios. También le ayuda a evitar cuidados que no le ayudarán o que incluso pueden perjudicarle.

 

Para lograr una atención de calidad, muchos planes de salud siguen el marco STEEEP. Esto ayuda a garantizar que los afiliados reciban una atención de calidad:

 

  • Safe (segura)

  • Timely (oportuna)

  • Effective (eficaz)

  • Efficient (eficiente)

  • Equitable (equitativa)

  • Patient-centered (centrada en el paciente)

 

La política y la calidad clínicas de Aetna® siguen este marco para ayudar a proporcionarle el mayor valor posible.

 

Nuestro enfoque de la calidad asistencial

 

En Aetna, utilizamos directrices e investigaciones probadas para proporcionar una cobertura que mejore su salud. Lo hacemos a través de nuestras pólizas clínicas líderes en el sector.

 

¿Lo sabía? La promoción de directrices clínicas forma parte de nuestra historia. En 1997, Aetna fue la primera en apoyar las nuevas directrices de detección de la diabetes aprobadas por la Asociación Americana de la Diabetes. Y en 2024, nos convertimos en la primera aseguradora nacional en cubrir inseminación intrauterina (IIU) como prestación médica en los planes elegibles.

 

Apoyo a la calidad asistencial

 

La política clínica de un plan de salud es como un reglamento. Estas pólizas ayudan a mantener los estándares de calidad clínica. Esto significa que usted recibe cobertura para la atención que conduce a la mejora de la salud. Y ayudan a decidir si un determinado tratamiento médico o medicamento será pagado por la compañía de seguros.

 

Las pólizas clínicas no garantizan la cobertura, pero ayudan a determinar cuándo puede aprobarse un servicio o tratamiento, siempre que no esté específicamente excluido por su plan.

 

Compartimos con orgullo nuestras directrices clínicas en nuestros boletines de política clínica. Orientan las decisiones sobre autorizaciones previas, reclamaciones y apelaciones. Esto ayuda a promover una atención segura y eficaz. Aetna tiene más de 800 boletines de política clínica disponibles al público que se actualizan regularmente. Se basan en:

 

  • Revistas y estudios médicos publicados y revisados por expertos.
  • Declaraciones de consenso basadas en pruebas.
  • Opiniones de expertos profesionales de la salud.
  • Pautas de organizaciones de atención de salud reconocidas a nivel nacional.
 

La importancia de la gestión de la utilización

 

Nuestras políticas clínicas desempeñan un papel clave en gestión de la utilización. Esto se refiere a cuando Aetna puede revisar un servicio antes, durante o después de su prestación. Esto ayuda a confirmar que cumple con las pautas clínicas (lo que significa que es seguro y eficaz). También confirma que está cubierto por su plan de salud.

 

La autorización previa y las revisiones de reclamaciones son ejemplos de gestión de la utilización.

 

Cotejamos periódicamente nuestras prácticas de gestión de la utilización con las normas del sector y la normativa gubernamental. También seguimos las directrices del National Committee for Quality Assurance (NCQA). Esto incluye sus requisitos para acreditación de planes de salud. Estos requisitos promueven las mejores prácticas para:

 

  • Revisión de la documentación clínica

  • Plazos de entrega

  • Conversaciones entre iguales

  • Normas de recurso

  • Y más

 

Aetna también utiliza expertos clínicos y herramientas de análisis de datos para asegurarse de que su atención es eficaz para sus necesidades a largo plazo.

 

La salud es lo primero

 

Estamos comprometidos con la calidad clínica. Estas normas clínicas pueden orientarle hacia los mejores servicios y recursos para su salud.

También de interés: