Ir al contenido principal

Comprender las denegaciones, las apelaciones y el proceso de disputa de la cobertura

22 de septiembre de 2025 | 5 minutos de lectura

 

 

Los estadounidenses realizan más de mil millones de visitas médicas al año.* La mayoría de las veces, usted, su médico y su plan de salud se ponen de acuerdo sobre el plan de tratamiento y el pago. A veces, sus proveedores pueden recomendarle servicios que no están cubiertos por su plan de salud. Cuando esto ocurra, recibirá una alerta de su aseguradora médica comunicándole que su solicitud de cobertura ha sido "denegada".

 

Cuando esto ocurre, le damos voz a usted y a sus proveedores. A través de múltiples etapas de revisión y opciones de resolución, nos esforzamos por ofrecer formas eficientes de abordar las preocupaciones de todos los afiliados.

 

Qué significa una denegación de asistencia sanitaria

 

Puede que reciba una carta de su seguro médico comunicándole que se ha denegado la cobertura de un servicio o medicamento. Esto puede ocurrir:

 

  • Antes de que se preste un servicio. Esto ocurre durante la autorización previa.
  • Después de prestar un servicio. Se trata de una denegación de reclamo.

 

Si cree que un servicio debería estar cubierto, puede tomar una serie de medidas. En el sector de los seguros médicos, esto se denomina proceso de disputa. Aetna® tiene la responsabilidad de proporcionar apelaciones y resoluciones de acuerdo con los planes de salud de nuestros miembros, así como con las directrices estatales y federales.

 

Las solicitudes de reembolso y las autorizaciones previas se tramitan de forma diferente, por lo que sus procesos de disputa también varían. 

 

Antes del servicioDisputas sobre autorizaciones previas

 

Si usted o su proveedor de atención médica no están de acuerdo con una decisión de autorización previa, Aetna puede revisar más información o documentación.

 

También podemos mantener una conversación entre su médico y un revisor entre pares. Se trata de un médico de Aetna u otro representante con la formación y experiencia clínica adecuadas. Esto sucede antes de una apelación y cumple con los requisitos estatales, federales, Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) y Requisitos del Comité Nacional de Garantía de Calidad (NCQA).

 

Durante las revisiones entre pares, el médico tratante debe estar preparado para discutir la información clínica sobre el estado del paciente que respalde la necesidad médica del servicio solicitado.

 

Si no se llega a un acuerdo durante la revisión entre pares, el afiliado o el proveedor de asistencia sanitaria pueden presentar una apelación. Las apelaciones en nombre de un paciente requieren el consentimiento del paciente. También puede haber requisitos específicos de su plan.

 

La documentación presentada para revisiones o apelaciones debe incluir historias clínicas que demuestren la necesidad médica. Esto puede incluir:

 

  • Historial detallado del paciente
  • Hallazgos de la exploración física
  • Resultados de las pruebas diagnósticas
  • Planes de tratamiento
  • Respuestas a tratamientos anteriores

 

En casos complejos, las pruebas de la literatura revisada por pares pueden reforzar el caso.

 

Si se deniega una autorización previa tras una revisión externa, la mayoría de los afiliados tienen derecho a solicitar una revisión externa. Por lo general, pueden solicitarse revisiones externas de la autorización previa si la denegación se basa en la necesidad médica o el estado experimental o de investigación, y si la responsabilidad económica supera el importe determinado por el plan.

 

Si Aetna deniega la cobertura de determinados servicios, el programa de revisión externa permite a los miembros que su caso sea revisado por médicos independientes ajenos a Aetna. Estos médicos toman decisiones basándose en pruebas médicas y en las normas de su plan de salud.

 

La decisión de revisión externa suele tomarse en un plazo de 30 días naturales, o antes si el médico confirma que un retraso pondría en peligro la salud del afiliado.

 

Después del servicioCobertura de siniestros y proceso de disputa

 

Después de recibir un servicio médico, su plan de salud revisa la solicitud de pago. Los planes de salud son compañías de seguros privadas, programas estatales o federales (como Medicare) o ambos.

 

Los planes de salud revisan los reclamos para determinar el siguiente paso.

 

  • Si un tratamiento o servicio médico está aprobado y cubierto, el plan de salud lo pagará en función de las prestaciones del afiliado, las condiciones contractuales del proveedor y las tarifas de la red.
  • Si un tratamiento o servicio médico no está cubierto o es denegado, el plan de salud no puede pagar el reclamo. Cuando esto ocurre en Aetna, proporcionamos una explicación de beneficios para explicar por qué se denegó el reclamo e información sobre sus derechos a presentar una apelación.

 

Las denegaciones de reembolso se envían tanto a los afiliados como a los profesionales sanitarios mediante una explicación de prestaciones o comunicación similar. Cuando se aprueban las solicitudes, las explicaciones de prestaciones también indican lo que paga la aseguradora y lo que debe el afiliado.

 

Nueva presentación o reconsideración de un reclamo

 

Si se rechaza un reclamo o el proveedor no cree que la aseguradora haya pagado lo suficiente, el reclamo puede volver a presentarse con documentación adicional. Al volver a presentar un reclamo, usted o su médico pueden pedir a Aetna que lo revise de nuevo basándose en las normas de su plan de salud.

 

Las denegaciones de reembolso por motivos clínicos, como un servicio o medicamento considerado experimental o en investigación, pueden ir directamente al proceso de apelación.

 

Proceso de apelación

 

Durante este proceso, usted o su médico pueden enviar nueva información para ayudar en la revisión de su reclamo. Los médicos o especialistas en siniestros revisan los materiales adicionales junto con:

 

  • El reclamo original
  • La carta de denegación o explicación de las prestaciones
  • Razonamiento del médico o afiliado en caso de desacuerdo
  • A menudo, un formulario de apelación

 

Algunas denegaciones pueden tramitarse a través de revisores externos independientes para determinados afiliados.

 

Disputas y apelaciones de seguros de saludTransformar nuestro enfoque

 

Contamos con equipos especializados que revisan las apelaciones y las solicitudes de reconsideración. Esto ayuda a reducir las denegaciones y simplifica el proceso de apelación para afiliados y proveedores.

 

Seguimos mejorando nuestros procesos de disputa con lo siguiente:

 

  • Representantes especializados en servicios a los afiliados
  • Presentación electrónica de reclamos
  • Automatización, cuando corresponde: nunca automatizamos las denegaciones basadas en la necesidad médica
  • Sitios web seguros para los afiliados

 

Nuestra mentalidad de mejora continua nos mantiene centrados en lo más importante: crear experiencias fluidas tanto para los afiliados como para los proveedores de atención sanitaria en cada punto de contacto.

 

Más información para proveedores

 

¿Preguntas sobre el proceso de disputa? Consulte nuestra guía general de disputas y apelaciones paso a paso.

También de interés: