"Aetna" y los pronombres "nosotros", "nos" o "nuestro'" pueden referirse a una o más de las empresas del grupo Aetna y sus filiales.
Cómo compartir su información sanitaria con nosotros
Utiliza esta útil guía para saber cómo compartir tu información con aplicaciones de terceros.
Ahora puede acceder a su información sanitaria a través de aplicaciones de terceros autorizadas, como las que se utilizan en un teléfono inteligente. Con su consentimiento, Aetna puede comparta su información sanitaria* con la aplicación de terceros que elijas. Luego puedes compartirlo con tu equipo asistencial. Su información sanitaria incluye cosas como:
- Sus datos médicos
- Información sobre su proveedor (por ejemplo, a quién consulta y dónde está su consulta)
- Sus datos clínicos (como su altura, peso o tensión arterial)
Para empezar, vaya a información sanitaria entre pagadores.
Cómo proteger su información sanitaria:
- Participa: Es importante mantener a salvo su información sanitaria.
- Elige bien: Su información sanitaria puede ser delicada. Y algunas aplicaciones pueden compartir tu información médica con otros. Asegúrate de elegir una aplicación con buenas prácticas de privacidad y seguridad.
- Compruebe las prácticas de privacidad: Asegúrate de que la aplicación tenga una política de privacidad clara que muestre cómo utilizan tu información. Si no es así, te sugerimos que no utilices la aplicación.
- Leer condiciones: Antes de pedirnos que compartamos tu información médica, lee los términos y condiciones de la aplicación para ver cómo utilizarán y compartirán tu información.
Cómo protegemos su privacidad y seguridad
Antes de pedirnos que compartamos su información sanitaria con una aplicación de terceros, revise nuestro guía para acceder y compartir su información sanitaria, información sanitaria entre pagadores y el Centro de privacidad de Aetna. Además, asegúrese de revisar esta página de permisos y privacidad de la información sanitaria.
Qué tener en cuenta al elegir una aplicación de salud de terceros:
- ¿Qué datos sanitarios recoge? ¿Recogerá también otros datos, como tu ubicación?
- Almacenamiento anónimo: ¿Guardará tus datos sin tu nombre?
- Uso de los datos: ¿Cómo utilizará tu información?
- Compartir: ¿Compartirá tus datos con otros?
- Vender: ¿Venderá tus datos para publicidad o investigación?
- Compartir: ¿Quién más verá su información?
- Límites: ¿Puedes controlar lo que hace con tu información?
- Seguridad: ¿Cómo protege su información?
- Impacto: ¿Cómo podría afectar a su familia el hecho de compartir sus datos?
- Acceso y corrección: ¿Cómo puede ver su información y corregir errores?
- Quejas: ¿Maneja bien las quejas de los usuarios?
- Detener el acceso: ¿Cómo impedir que la aplicación utilice tus datos si no quieres seguir utilizándola?
- Información borrada: ¿Qué ocurre con tus datos cuando dejas de usar la aplicación? ¿Necesitas hacer algo más que eliminar la aplicación?
- Actualizaciones: ¿Cómo se enterará de los cambios en sus normas de privacidad?
¿Qué es la HIPAA?
La HIPAA es una ley federal que ayuda a proteger su información sanitaria. La Oficina de Derechos Civiles (OCR) del El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) hace cumplir la HIPAA. Estas normas incluyen la privacidad, la seguridad y qué hacer si se produce una violación de datos. Aetna cumple la ley HIPAA.
He aquí quién debe cumplir la HIPAA:
- Planes de salud: Esto incluye compañías de seguros médicos, organizaciones de mantenimiento de la salud (HMO), planes de salud de empresa, Medicare y Medicaid.
- Proveedores de atención sanitaria: Por ejemplo, médicos, clínicas, hospitales, psicólogos, residencias de ancianos, farmacias y dentistas que operan electrónicamente.
- Centros de intercambio de información sanitaria: Organizaciones que procesan información sanitaria.
- Empresas que prestan servicios a entidades cubiertas: Por ejemplo, empresas de facturación, procesadores de reclamaciones sanitarias, empresas que almacenan o destruyen historiales médicos y las que ayudan a gestionar planes de salud.
¿Quién no tiene que cumplir la HIPAA?
Aseguradoras de vida, empresas, compañías de indemnización por accidentes laborales, además de muchos colegios y distritos escolares, organismos estatales y policiales y oficinas municipales.
Para más información sobre sus derechos en virtud de la HIPAA, visitar EE.UU. Departamento de Sanidad y Servicios Humanos.
La mayoría de las aplicaciones de terceros no tienen que cumplir la HIPAA. En su lugar, siguen las normas de la Comisión Federal de Comercio (FTC).
La Ley FTC le protege de actos engañosos. Por ejemplo, si una aplicación comparte tu información sin permiso aunque su política de privacidad diga que no lo hará.
Más información sobre privacidad y seguridad de las aplicaciones
Si crees que una aplicación ha vulnerado tus derechos de privacidad según la HIPAA, puedes hacerlo:
Llame a el número del Servicio de Atención al Afiliado que figura en su tarjeta de afiliado.
Escriba a al Equipo de Derechos de los Miembros de HIPAA de Aetna:
HIPAA Member Rights Team
Aetna Inc.
P.O. Box 14079
Lexington, KY 40512-4079
También puede escribir al Secretario de los EE. Oficina de Derechos Civiles (OCR) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS). Más información sobre la presentación de una queja ante la OCR del HHS en virtud de la HIPAA. Puede presentarles una reclamación a través de la página Portal de quejas de la OCR.
Puede presentar una denuncia ante la FTC a través de la dirección Asistente de quejas de la FTC.
Gestión del acceso a aplicaciones de terceros
Para comprobar las aplicaciones que tienen acceso a su información médica, vaya a la sección "Gestione quién puede ver sus datos" en el sitio web para miembros de Aetna®.
Para conocer los riesgos y las cosas que hay que tener en cuenta al compartir información sanitaria con aplicaciones de terceros, consulte nuestro guía para acceder y compartir su información sanitaria.
Para referencia de Aetna
Para compartir la información sanitaria de los afiliados
Revise la Regla Final de Interoperabilidad y Acceso del Paciente de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid ("CMS") (CMS-9115-F).
Si continúa, saldrá del sitio de Aetna®. Otros sitios web pueden tener términos y prácticas de privacidad diferentes.
Avisos legales
“Aetna” es el nombre comercial que se utiliza en los productos y servicios ofrecidos por una o más de las compañías del grupo Aetna, entre las que se incluyen Aetna Life Insurance Company y sus filiales (denominadas “Aetna”).
Los planes de beneficios y de seguro de salud tienen exclusiones y limitaciones.