Ir al contenido principal

Un plan autofinanciado puede ser parte de su estrategia para bajar los costos de la atención de salud.

Por Aetna

Debido a que el costo de la atención de salud continúa aumentando, en las empresas siempre se están buscando maneras de controlar los costos sin que esto afecte negativamente la salud de los empleados.

No existe una estrategia general para descender los costos de la atención de salud, pero es importante tener en cuenta los planes autoasegurados o los planes autofinanciados como parte del enfoque.  Cada vez más compañías, sin importar su tamaño, eligen asociarse con su compañía de seguros y reservar fondos para pagar las necesidades de atención de salud de sus empleados únicamente.

Los planes autofinanciados pueden ser más flexibles que los planes tradicionales completamente asegurados. Están sujetos a menos reglamentaciones y ofrecen a las empresas la posibilidad de personalizar su plan de atención de salud para que se puedan cubrir sus necesidades comerciales particulares. Además, como las compañías pagan solo los costos de la atención de salud de sus empleados, existe la posibilidad de que quede dinero sin usar a fin de año y que pueda destinarse a otras necesidades comerciales.

Hable con su agente de seguros para saber si un plan autofinanciado sería adecuado para su compañía.

Infographic Transcript: Is self-insurance right for you?

 

El plan autoasegurado también se denomina “plan autofinanciado”. Es un tipo de plan en el que el empleador asume los costos de los reclamos de beneficios por completo o en su mayoría. La compañía de seguros administra los pagos, pero el empleador es quien paga los reclamos.

Benefits of self-insurance

Por lo general, estos planes son más flexibles para el empleador, porque le permiten no estar sujeto a ciertos requisitos estatales y puede recuperar el dinero una vez finalizado el año del plan.

Mediante planes autoasegurados, acceda a la flexibilidad necesaria para cumplir con los desafíos que presenta la atención de salud y administre mejor sus costos.

Podrá gozar de los beneficios de una red de proveedores (médicos, hospitales y especialistas), con contratos que ayudan a fijar precios.

Self-insured vs Fully-insured
Self-insuredFully-insured

Costo mensual: Un empleador paga un monto específico y lo reserva para las tarifas por servicios administrativos, un reaseguro de exceso de siniestralidad y las facturas médicas u hospitalarias que supone que recibirá mensualmente por los servicios prestados a sus empleados. Este monto reservado refleja los costos previstos por el empleador para su grupo de empleados.

Costo mensual: El empleador paga una prima de seguro. El monto pasa a formar parte de una reserva de dinero más grande, recolectada por la compañía de seguros para pagar reclamos a todo un grupo de empleadores.

Pago de reclamos: Los empleados reciben atención en hospitales, o de médicos o especialistas, y obtienen medicamentos con receta en farmacias de las redes locales o nacionales de su plan. La factura de determinado reclamo se paga directamente de esa reserva mensual de dinero recolectado.

Pago de reclamos: Los empleados reciben atención en hospitales, o de médicos o especialistas, y obtienen medicamentos con receta en farmacias de las redes locales o nacionales de su plan. La compañía de seguros procesa el reclamo y paga la factura según el plan de salud.

Devolución del dinero: A fin de año, el costo mensual total reservado se compara con el total de los reclamos pagados. Si sobra dinero, en general, se divide entre el empleador y la compañía de seguros según el acuerdo del plan. La compañía de seguros siempre retiene un porcentaje por costos administrativos y de otra índole. Por ejemplo:

Sin devolución del dinero: A fin de año, el empleador no recibe ningún reintegro de dinero.

$150,000      Total monthly costs (amount?) set aside at year’s end

-$100,000     Annual claims paid out from set aside costs (amount?)

=$ 50,000     Year-end balance ($15,000 To insurance company for admin. $35,000 Money back to employer)

Este material solo tiene fines ilustrativos. Las sumas exactas de primas, reclamos y saldos en dólares dependerán del acuerdo del plan.

  • Los planes autoasegurados pueden ser una alternativa flexible y rentable, en comparación con los planes completamente asegurados.
  • Los costos mensuales reflejan solamente los reclamos previstos de los empleados.
  • Se brinda protección financiera en caso de que los reclamos excedan ese monto (conocida como “reaseguro de exceso de siniestralidad”).
  • Es posible un reintegro del dinero a fin de año.
  • No es obligatorio el pago de todos los impuestos y las tarifas.
  • No se depende de ciertas reglamentaciones gubernamentales.
  • Los paquetes de beneficios son más flexibles (planes personalizados).

También de interés: